29 mar 2015

Barritas de Muesli

Hola!! Pues otro mes mas venimos con el reto Asaltablogs! Este mes nos ha tocado desvalijar a Iratxe del blog Gallecookies. Tiene un montón de recetas buenísimas y fáciles de preparar, sobre todo dulces. Si no la conoceis os recomiendo que la visiteis porque seguro que os va a encantar. 

Tras mucho pensarlo me decidí por las barritas de muesli, ya que yo las suelo usar para desayunar o para comer entre horas. La receta original podeis verla aquí!





Ingredientes:

- 400 gramos de muesli de avena
- 60 gramos de margarina
- 60 gramos de azúcar moreno
- 60 gramos de miel



Preparación:

Ponemos el azúcar, la miel y la margarina en un bol y metemos en el microondas durante 1 minuto.

Sacamos y removemos para que se deshaga la margarina. Volvemos a meterlo 1 minuto y medio.

Removemos hasta comprobar que el azúcar se ha disuelto bien.

Echamos el muesli a la mezcla y removemos con una cuchara. Todo el muesli ha de impregnarse bien de la mezcla.

En un recipiente rectangular (en mi caso un tupper), ponemos un papel para hornear y vertemos la mezcla.

Lo aplastamos bien con ayuda de una cuchara.

Metemos en la nevera durante, al menos, una hora...y listo!!

Al sacarlo lo cortamos con un cuchillo.

Y listo!!!

Podeis añadirle lo que querais, por ejemplo algún sirope como he hecho yo.





Nos vemos en el próximo asalto que me las voy a desayunar para que me den energía! jejeje

Besosss

20 mar 2015

Babka Cytrynowa

Hola!!! Pues ya estamos otro mes más con un nuevo Desafío en la Cocina, últimamente solo actualizo de desafío en desafío...a ver si me pongo las pilas.

Este mes le ha tocado el turno a Rocío, del blog Chismes y Cacharros y tocaba receta dulce, así que nos han propuesto hacer Babka!. Encontramos tres tipos de babka. El primero es la versión judía,se elabora a partir de una tira de masa con levadura doble y trenzada. La segunda versión trata de un bizcocho esponjoso con levadura que se prepara tradicionalmente para el domingo de Pascua en Polonia, Lituania, Eslovaquia, Bielorrusia, Ucrania y Rusia Occidental. También encontramos el babka en su versión salada, especialmente popular en Bielorrusia y Lituania. Se elabora con patata rallada, huevo, cebolla y panceta ahumada.

Yo me he decidido por la versión de Europa del este, mas concretamente el Babka Cytrynova. Sin enrollarme más vamos con la receta.




Ingredientes:

- 4 huevos
- 150 gramos de harina de fuerza
- 80 gramos de preparado para natillas
- 200 gramos de margarina
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharadita y media de levadura
-  Zumo de 1 limón




Preparación:

Tamizamos la harina con la levadura.

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla sea espumosa.

Añadimos la harina con la levadura y el preparado para natillas. Mezclamos hasta que se integre.

Derretimos la margarina en el microondas y la añadimos a la mezcla anterior.

Por último, añadimos el zumo de limón y mezclamos todo bien.

Mientras calentamos el horno a 180º, engrasamos el molde con margarina.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.

 


Y listo!!! Muy fácil y rápido de hacer y con un sabor buenísimo!!! Si quereis ver el resto de recetas de mis compañeras, podeis hacerlo aquí!




Nos vemos en el próximo desafío! que encima es salado, como a mi me gusta jejejeje.

Besos

22 feb 2015

Mousse de Mango

Hola!! Pues ya estamos aquí, otro mes más, con un nuevo asalto! Esta vez le ha tocado el turno a Rosa Romero del blog La Rosa Dulce. Ha sido difícil decidir cual le robaba porque tiene un montón de recetas estupendas. Finalmente me decidí por una receta rica, fácil y sana: Mousse de Mango. La receta original podeis verla aquí.





Ingredientes:

Mousse:

-350 gramos de mango
- 2 yogures naturales
- 2 cucharadas de edulcorante
- 4 láminas de gelatina

Gelatina:

-150 gramos de mango
- 1 hoja de gelatina
- 1 cucharada de edulcorante




Preparación:

Mousse:

Pelamos el mango y lo cortamos en cachitos. Lo trituramos con la batidora.

Dividimos el puré de mango en 350 gramos y 150 gramos.

Hidratamos las hojas de gelatina.

Calentamos los 350 gramos de mango y disolvemos en ellos la gelatina. Mezclamos bien.

Añadimos el edulcorante y los yogures y seguimos revolviendo para mezclarlo.

Echamos la mezcla en los vasitos.

Dejamos reposar y guardamos en la nevera para que cojan consistencia.


Gelatina:

Hidratamos la hoja de gelatina.

Calentamos el mango y disolvemos la gelatina en él.

Añadimos el edulcorante y mezclamos.

Lo echamos en los vasitos encima del mousse, pero tenemos que asegurarnos de que ya tenga consistencia o se nos mezclará.




Y listo!!!

Una receta muy fácil y sana.

Que paseis una buena semana!

Besos






20 feb 2015

Sarmale

Hola!! Aquí estamos otra vez con un nuevo Desafío, esta vez le ha tocado el turno a  Mª Luz del blog Trasteando en mi Cocina y ha tocado desafío Salado, los que a mi me gustan!!!. Este mes nos hemos trasladado a Rumanía, ya que nos han propuesto hacer Sarmale, un plato típico de allí que consiste en paquetitos de carne picada y arroz envuelto en repollo. La verdad es que cuando vi el plato no me emocionó mucho la idea de hacerlo, pero he de reconocer que está buenísimo!!




Vamos con la receta:

Ingredientes:

- 1 repollo
- 500 gramos de carne picada (en mi caso mix de vacuno y cerdo)
- 100 gramos de arroz
- Media cebolla
- Medio pimiento rojo
- Aceite
- Pimienta
- Sal




Preparación:

Cocemos el repollo en agua hirviendo y vamos separando las hojas con cuidado de que no se rompan.


Mientras hacemos un sofrito con el pimiento y la cebolla. Cuando ya esté mas o menos, añadimos el arroz y lo dejamos unos 10 minutos, mientras revolvemos.

Retiramos del fuego y añadimos la carne picada, sazonando con pimienta negra y sal.

Con cuidado, vamos haciendo los paquetitos . Retiramos la parte dura de las hojas del repollo y extendemos un poco de la mezcla anterior sobre la hoja. Con cuidado hacemos el paquetito, doblando bien los extremos para que no se salga la mezcla.

Una vez que hemos retirado del repollo las hojas que vamos a usar para los paquetitos, el resto lo cortamos para aprovecharlo en nuestro guiso.

En una olla echamos un poco de aceite y ponemos una capa del repollo picado. Encima poenemos los rollitos y cubrimos con el resto del repollo picado. Tenemos a fuego lento-medio durante 1 hora o hora y media.




Y listo!!

Un plato buenísimo y fácil de hacer. Si quereis ver el resto de recetas d emis compis del desafío podeis hacerlo aquí!



Que paseis buen finde y nos vemos en el próximo Desafío!!!